No es una Ley Mordaza: Javier Corral Jurado …dispondrán del tiempo necesario para efectuar las reformas.
Por Manuel Cabrera- No es una ley mordaza, adelanto Javier Corral a periodistas allegados, se trata de hacer dos cosas, al tiempo de fortalecer el artículo 6 Constitucional y a la par de corresponder con las libertases de expresión e información del País, una norma qué brinde garantías, al sumarse Corral, al grupo de senadores que trabajarán en la reforma legislativa.
Me sumo a los trabajos de las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del senado mexicano, adelanto Javier Corral.
Recordó Corral, quien en el pasado ya había vivido, cuando participo en el 2006 en la tan afamada ¨Ley Televisa´, “Había decidido jubilarme de estos temas, pero vivimos una oportunidad única para hacer posibles varios de los anhelos de larga data, aunque ahora, en una coyuntura mundial de la información muy distinta a la de dos décadas atrás, puso en claro, el también Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Javier Corral Jurado.
Se buscará para el estudio, análisis y robustecimiento de la Iniciativa en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Alejandro Esquer y un servidor, estamos listos para escuchar, dialogar, discutir y atender sugerencias de mejora, inquietudes y áreas de oportunidad para construir una norma que brinde garantías al Sexto Constitucional.
Nuestro trabajo atenderá y corresponderá la visión social y el compromiso irrestricto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayo Corral y agrego las reformas estarán a la altura
con las libertades de expresión e información del país, enfatizo.
Sin embargo recordó que ahora las circunstancias son muy diferentes, “Hoy el ritmo del avance tecnológico es diametralmente diferente; el control del poder simbólico no sólo está en manos de los concesionarios de radio y televisión, sino también de los más ricos y poderosos del planeta; la base de la democracia sigue siendo la información, pero ahora transita de múltiples maneras; la desigualdad sigue siendo el gran problema del país, pero las consecuencias de no acotar la brecha digital pueden ser más devastadoras para el bienestar de los mexicanos dijo sobre el nuevo reto y responsabilidad que deben de tener enfrente.
En las nuevas realidades del mundo mismo y el modelo económico, hoy se reconstruye y, como nunca, debemos fortalecer el Estado, como una cuestión deberá ser de carácter prioritario. No tengan duda que pondré, como siempre, mi capacidad y experiencia en buscar lo mejor para mi país y su gente se comprometió el exgobernador de Chihuahua.
Subrayédijo Corral, el acierto de la presidenta Claudia Sheinbaun
al impulsar la apertura de este proceso, escuchando inquietudes legítimas de la sociedad. No hay intención de censurar: se busca fomentar competencia, pluralidad y fortalecer los derechos de las audiencias.
Me sumo a los trabajos de las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del senado mexicano, adelanto Javier Corral.
Recordó Corral, quien en el pasado ya había vivido, cuando participo en el 2006 en la tan afamada ¨Ley Televisa´, “Había decidido jubilarme de estos temas, pero vivimos una oportunidad única para hacer posibles varios de los anhelos de larga data, aunque ahora, en una coyuntura mundial de la información muy distinta a la de dos décadas atrás, puso en claro, el también Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Javier Corral Jurado.
Se buscará para el estudio, análisis y robustecimiento de la Iniciativa en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Alejandro Esquer y un servidor, estamos listos para escuchar, dialogar, discutir y atender sugerencias de mejora, inquietudes y áreas de oportunidad para construir una norma que brinde garantías al Sexto Constitucional.
Nuestro trabajo atenderá y corresponderá la visión social y el compromiso irrestricto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayo Corral y agrego las reformas estarán a la altura
con las libertades de expresión e información del país, enfatizo.
Sin embargo recordó que ahora las circunstancias son muy diferentes, “Hoy el ritmo del avance tecnológico es diametralmente diferente; el control del poder simbólico no sólo está en manos de los concesionarios de radio y televisión, sino también de los más ricos y poderosos del planeta; la base de la democracia sigue siendo la información, pero ahora transita de múltiples maneras; la desigualdad sigue siendo el gran problema del país, pero las consecuencias de no acotar la brecha digital pueden ser más devastadoras para el bienestar de los mexicanos dijo sobre el nuevo reto y responsabilidad que deben de tener enfrente.
En las nuevas realidades del mundo mismo y el modelo económico, hoy se reconstruye y, como nunca, debemos fortalecer el Estado, como una cuestión deberá ser de carácter prioritario. No tengan duda que pondré, como siempre, mi capacidad y experiencia en buscar lo mejor para mi país y su gente se comprometió el exgobernador de Chihuahua.



Anteriores
-
Enmiendas “Evitar Injerencias tan Indebidas como Deplorables” .. en su persecución a la migración mexicana. Javier Corral26 de Abril de 2025
-
“La llamada “ley censura”: Javier Corral … en política no hay espacio ganado para siempre.25 de Abril de 2025
-
‘Tú eres un mandadero de César Duarte y Maru Campos’: Javier Corral …directo a Mario Vásquez09 de Abril de 2025
-
Selección de Jueces Mas del Maru-Duartismo en Chihuahua ..jubilaciones, millonario agradecimiento a los que se van01 de Abril de 2025
-
Por ser un Peligro para la Sociedad Pide Senado Cárcel para Almeida …“para que esté donde debe estar esperando la resolución de su proceso”.26 de Marzo de 2025
Página: