AMLO y Biden se comprometen a trabajar en materia migratoria y Covid-19

Los presidentes de México y Estados Unidos reconocieron las contribuciones de los migrantes en los sectores económico y cultural. En una declaración conjunta tras su reunión virtual, los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden informaron sobre los acuerdos alcanzados.
Entre estos se comprometieron a impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de los migrantes.
Señalaron la importancia de que la migración se realice de manera ordenada, segura y regular.
""
Además, ordenaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Departamento de Estado para colaborar con los países vecinos, la sociedad civil y el sector privado, a fin de promover un desarrollo económico equitativo y sostenible.
Otro de los temas que abordaron fue la respuesta a la pandemia de Covid-19, en que López Obrador y Biden coincidieron en la importancia de colaborar de manera conjunta.
Acordaron mejorar las capacidades de salud pública, intercambio de información y desarrollo de políticas fronterizas.
Reafirmaron su compromiso compartido con el Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC) como motor de la prosperidad y los derechos laborales de América del Norte en ambos países al generar oportunidades laborales.
Sobre el cambio climático los dos gobiernos acordaron explorar áreas de cooperación.
López Obrador y Biden apuntaron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración, además de promover la eficiencia energética.
Discutieron maneras de trabajar juntos en aras de alcanzar un resultado exitoso en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático organizada por los Estados Unidos y a celebrarse el 22 de abril de este año.
Entre estos se comprometieron a impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de los migrantes.
Señalaron la importancia de que la migración se realice de manera ordenada, segura y regular.
""
Además, ordenaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Departamento de Estado para colaborar con los países vecinos, la sociedad civil y el sector privado, a fin de promover un desarrollo económico equitativo y sostenible.
Otro de los temas que abordaron fue la respuesta a la pandemia de Covid-19, en que López Obrador y Biden coincidieron en la importancia de colaborar de manera conjunta.
Acordaron mejorar las capacidades de salud pública, intercambio de información y desarrollo de políticas fronterizas.
Reafirmaron su compromiso compartido con el Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC) como motor de la prosperidad y los derechos laborales de América del Norte en ambos países al generar oportunidades laborales.
Sobre el cambio climático los dos gobiernos acordaron explorar áreas de cooperación.
López Obrador y Biden apuntaron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración, además de promover la eficiencia energética.
Discutieron maneras de trabajar juntos en aras de alcanzar un resultado exitoso en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático organizada por los Estados Unidos y a celebrarse el 22 de abril de este año.
Anteriores
-
COVID-19: México llega a las 133 mil 204 defunciones10 de Enero de 2021
-
La OMS te tiene una mala noticia: el COVID-19 no será la última pandemia27 de Diciembre de 2020
-
México reporta 105,459 muertes por COVID-1928 de Noviembre de 2020
-
Trump se convierte en el primer presidente de EU que no consigue ser reelecto en casi 30 años08 de Noviembre de 2020
-
Por favor, permanezcan en casa: Merkel pide a los alemanes ante repunte del coronavirus18 de Octubre de 2020
Página: